El senador de Morena, Alejandro Armenta Mier, respaldó las multas de hasta 311 mil pesos que aprobó el Cabildo de Puebla para sancionar la pinta de bardas electorales; sin embargo, señaló que el dinero recaudado no debe ser utilizado para la “campaña azul”.
En conferencia de prensa este lunes, el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República consideró viable la determinación adoptada por el gobierno de la capital poblana, con la finalidad de inhibir la propaganda política fuera de la ley.
No obstante, refirió que las “multas estratosféricas” no deben tomarse como una medida recaudatoria por parte del Ayuntamiento de Puebla para financiar campañas electorales con miras al 2024.
También lee: Ebrard, Noroña y Sheinbaum, los más votados en sondeo en Puebla
Lo anterior, en referencia a las aspiraciones que tendría el presidente municipal del Partido Acción Nacional (PAN), Eduardo Rivera Pérez, para contender por la gubernatura del estado en las próximas elecciones.
“Esperemos que estas multas estratosféricas, igual que los parquímetros, no se convierta en la bolsa para la campaña azul, porque el presupuesto de este año es el cochinito para la campaña”, comentó.
Y es que fue el pasado 18 de agosto cuando los integrantes del Cabildo avalaron sancionar a los propietarios y beneficiarios de bardas políticas en la ciudad de Puebla, con multas que van desde los 20 mil 748 hasta los 311 mil 200 pesos.
Advierte campaña negra en su contra
En otro tema, el legislador advirtió que sus adversarios políticos podrían implementar más estrategias para dañar su imagen de cara al proceso interno de Morena que definirá al candidato o candidata a la gubernatura de Puebla.
Esto después del escándalo que generó el Audi R8 de su exasesor particular, José Luis García Parra, quien renunció al cargo días después de darse a conocer el valor que el valor del automóvil ascendía a 5 millones de pesos.
En ese sentido, Armenta Mier refirió que sus contrincantes “están preocupados porque no les dan los números” en referencia a su primo y diputado federal, Ignacio Mier Velazco, quien también aspira al gobierno estatal.
“Están muy preocupados porque no les dan los números, entonces me quieren pegar, pero los poblanos saben que tenemos muy clara nuestra convicción”, manifestó.
Por Vera Fernández
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos