Armenta niega presiones a alcaldes para apoyar a aspirantes

87
Armenta
Foto: Agencia EsImagen. (Archivo)

El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Alejandro Armenta Mier, negó que alcaldes de Puebla sean víctimas de presiones y amenazas para apoyar a determinados aspirantes a la gubernatura del estado, contrariando lo dicho por su primo, el diputado federal Ignacio Mier Velazco.

En conferencia de prensa este lunes, el senador de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) afirmó que él no cuenta con reportes sobre ediles que sean obligados a pintar bardas en favor de algún perfil del gobierno estatal.

Esto luego de que el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, advirtió que en varios municipios son condicionados con la revisión de sus Cuentas Públicas y manejo de recursos a cambio de respaldar proyectos políticos.

De forma personal, Armenta Mier indicó que él no requiere “colgarse” de los presidentes municipales para promover sus aspiraciones políticas, pues aseguró que lleva una relación institucional con los ediles emanados de todos los partidos.

Te puede interesar: Ignacio Mier llama a promover aspiraciones sin violar la ley

Apuntó que en los recientes recorridos realizados al interior del estado ha sostenido contacto directo con los alcaldes para notificarles sobre sus eventos, pero ninguno se ha acercado para reportarle las presiones y amenazas que denunció Mier Velazco.

“No he encontrado en los recorridos ningún tipo de presión. Como no es la primera vez que recorro el estado, nunca acudo a los municipios a colgarme de encuentros con los presidentes, tengo mis propios amigos y siempre paso a saludar a los presidentes o les hablo por teléfono para pedirles permiso, sean de cualquier partido político”, comentó Armenta.

En otro tema, el senador subrayó que su proyecto está con Morena y desmintió las versiones periodísticas que apuntan a que estaría en negociaciones con el Partido Acción Nacional (PAN) para contender por la gubernatura en las elecciones de 2024.

Por Vera Fernández
Editora: Brenda Balderas

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i
https://news.google.com/s/CAoiKENCSVNHQWdNYWhRS0VtOXliMjV2ZEdsamFXRnpMbU52YlM1dGVDZ0FQAQ?sceid=MX:es-419&r=11&oc=1

Te recomendamos