La exposición a la nicotina del cigarro de vapor eléctrico, causa daños en las salud del sistema respiratorio, así lo indicó una investigación realizada por la Universidad del Sur de California.
El uso del dispositivo eleva el riesgo de padecer episodios de bronquitis en un 40% y de sufrir falta de aliento en un 53%.
Además, puede causar de la aparición de sibilancia, padecimiento que causa una especie de silbido agudo producido al respirar.
Los científicos de la Universidad estadounidense utilizaron los datos de 2 mil 97 participantes de un programa estatal de evaluación de salud.
Los jóvenes de 17 hasta los 21 años, entre el año 2014 y 2019 contestaron anualmente la misma encuesta, lo que permitió estudiar los efectos del “vaporizador“.
Asimismo, los resultados arrojaron el incremento de consumidores de cigarro de nicotina de 11.7% a 15.6%
Las personas que no fumaron en 30 días y estuvieron expuestas al vapor, tienen el doble de posibilidades de presentar sibilancia y falta de aire.
Los fumadores pasivos, tienen 3 veces más probabilidades de reportar episodios de bronquitis.
A pesar de la popularidad que el “vapeo” ha ganado en los últimos años, especialmente en adolescentes, poco se sabe de los efectos y daños que causa.
Los especialistas afirman que las partículas de aerosol del vapor de nicotina contienen compuestos volátiles y metales que dañan el tejido pulmonar.
La investigación es observacional y necesita ser repetida con distintas poblaciones y demografías para demostrar por completo el efecto del vapor.
Por: Redacción
Editor: Aline Hernández
TE RECOMENDAMOS