Ayuntamiento solicita audiencia al Congreso para proyecto de publicidad en paraderos

107
paraderos
Foto: Agencia EsImagen.

Este jueves, el Ayuntamiento de Puebla tuvo un primer acercamiento con el Congreso del Estado para alistar la presentación de proyectos sobre la concesión de espacios publicitarios en paraderos de transporte público y el funcionamiento del relleno sanitario.

Así lo confirmó el presidente de la Mesa Directiva, Néstor Camarillo Medina, quien señaló que Pablo Montiel Solana, asesor político del gobierno municipal, acudió a solicitar el calendario de trabajo del Poder Legislativo.

En entrevista, el diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI) indicó que Montiel Solana, en representación del alcalde Eduardo Rivera Pérez, busca tener claridad sobre los tiempos que tienen para presentar los proyectos del próximo año.

Uno de las propuestas del gobierno de la capital es concesionar espacios publicitarios en paraderos de autobús, pendones y puentes peatonales de la ciudad por un plazo de tres años y seis meses.

También plantearon concesionar a una empresa privada, con previa licitación, la operación del relleno sanitario de Chiltepeque por un periodo de 15 años; es decir, hasta el año 2037.

Aunque el Cabildo de Puebla aprobó ambos proyectos en el mes de julio, requieren la autorización del Congreso del Estado por tratarse de concesiones que exceden los tres años de administración del edil Rivera Pérez.

Ayuntamiento debe presentar proyectos en octubre

Al respecto, el presidente de la Mesa Directiva, Néstor Camarillo, indicó que el Ayuntamiento de la capital tiene como límite hasta octubre para presentar sus propuestas formales ante los diputados del Poder Legislativo.

Refirió que los proyectos sobre servicios públicos deben impulsarse a la par de las Leyes de Ingresos Municipales 2023, con el objetivo de que los legisladores cuenten con el tiempo suficiente para analizarlos y aprobarlos.

“Nosotros creemos que va a ser en el mes de octubre que se va a presentar todo este tema de servicios públicos. Lo que le conviene al Ayuntamiento es que en el mes de octubre sea presentado todo”, comentó Camarillo Medina.

Por Vera Fernández
Editor: Iván Betancourt

TE RECOMENDAMOS: