
Por Redacción
Los usuarios del metro de la Ciudad de México conviven a diario con al menos 50 mil tipos de bacterias, concluyó un estudio de la Universidad Autónoma Metropolitana y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
De acuerdo con el estudio realizado en 2017, las bacterias presentes en las estaciones y trenes no presentan mayor riesgo para los pasajeros, sin embargo, ahora con la pandemia de Covid-19 estos podrían tomar mayor relevancia.
Por lo anterior, la investigadora del Departamento de Ciencias Naturales de la UAM, Mariana Peimbert Torres, recomendó a los usuarios del metro atender las recomendaciones sanitarias básicas como el lavado de manos y aplicación de gel antibacterial.
Cabe mencionar que el trabajo de los investigadores se concentró en 24 de las 195 estaciones de toda la red, donde se concluyó que las bacterias encontradas no son patógenas sino comensales, es decir que no representan peligro alguno para los usuarios.
Te recomendamos
Con información de SDP Noticias.