El precandidato a la gubernatura del estado por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Luis Miguel Barbosa Huerta, presentó su Plan Alternativo de Desarrollo en el que trabajará en caso de ser electo, durante un foro realizado con militantes de este instituto políticcan a quienes precisó que necesita reunir un millón 253 mil votos para ganar la entidad.
En las zonas rurales que recorrimos con @lopezobrador_ se encuentran los municipios de mayor pobreza, sin servicios médicos. Porque su gobernante ha preferido gastar el recurso en hacer campaña publicitaria. @PorPueblaMorenaVa #JuntosHaremosHistoria pic.twitter.com/APYnzQ4f3h
— Miguel Barbosa (@MBarbosaMX) February 9, 2018
El senador con licencia informó que durante los siguientes días realizarán una serie de foros para escuchar las propuestas de solución a las problemáticas de la población.
En cada municipio habrá por lo menos un bachillerato y en las cabeceras de distrito por lo menos una universidad pública. #PlanAlternativodeDesarrollo #PorPueblaMorenaVa pic.twitter.com/RmSlCubZx9
— Miguel Barbosa (@MBarbosaMX) February 9, 2018
No se privatizará el agua. Fortaleceremos el desarrollo regional. Se acabará con las bandas de huachicoleros en todos los niveles #PlanAlternativodeDesarrollo #PorPueblaMorenaVa pic.twitter.com/OnWObGs6C8
— Miguel Barbosa (@MBarbosaMX) February 9, 2018
Durante su discurso, Barbosa Huerta señaló que en caso de ganar la gubernatura del estado devolverá valor a las comunidades indígenas y las juntas auxiliares de la entidad, esto al tiempo de considerar que por su legado histórico, la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán deberá ser municipio.
En este sentido, explicó que uno de los puntos a fortalecer en la administración estatal es el de la igualdad, señalando que los servicios de salud y seguridad deben ser para todos los sectores de la población.
Los helicópteros Augusta se venderán o destinarán para funciones de emergencia de la población sobre todo indígena. #PlanAlternativodeDesarrollo #PorPueblaMorenaVa pic.twitter.com/lXN2WAc7MC
— Miguel Barbosa (@MBarbosaMX) February 9, 2018
Agregó que los helicópteros oficiales del gobernador serán puestos a disposición de los servicios de seguridad, Protección Civil y salud, pues en caso de que un indígena tenga que requerir atención médica en la capital, éste pueda ser trasladado sin ni una complicación.
Te recomendamos:
Puebla y México merecen un mejor futuro: Miguel Barbosa Huerta