BUAP lanza licitaciones para diseño y construcción de CU2

91
BUAP
Foto: BUAP.

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) emitió las licitaciones para el diseño y construcción de Ciudad Universitaria 2, que en esta primera etapa contempla cuatro edificios que deberán estar listos en febrero de 2024.

La BUAP determinó emitir dos licitaciones, cada una para la construcción de dos edificios tipo multiaulas, aunque en uno de  ellos se instalará un laboratorio de cómputo.

Te puede interesar: Alumnos de ingeniería IBERO obtienen Beca Federico Gómez Suárez

Según los documentos, se prevé que las obras inicien el próximo 11 de octubre y concluyan el 12 de febrero del próximo año, lo que significa un lapso de cuatro meses para su ejecución, aunque CU2 comenzaría a operar en agosto de 2024.

De manera que, el 19 de septiembre se realizará la visita al sitio donde se realizarán los trabajos, es decir, El Ecocampus Valsequillo, ubicado en la junta auxiliar de San Pedro Zacachimalpa, mientras que el 2 y 3 de octubre se darán a conocer los fallos, pues cada licitación contempla la construcción de dos edificios.  

Recibirá a más de 5 mil estudiantes en 2024

En mayo pasado, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina y la rectora Lilia Cedillo Ramírez anunciaron la construcción de Ciudad Universitaria 2 de la BUAP, obra que tendrá una inversión conjunta de mil 200 millones de pesos.

Señalaron que la nueva Ciudad Universitaria iniciará actividades en agosto de 2024 con una matrícula de 5 mil 106 estudiantes de nuevo ingreso, pero para 2028 se estima tener hasta 26 mil 310 estudiantes.

En CU2 habrá 29 ingenierías y licenciaturas de Ciencias Sociales, entre ellas Arquitectura, Diseño Gráfico, Urbanismo y Diseño Ambiental, Biología, Computación, Farmacia, Químico Farmacobiólogo, Química,  en Gestión de Ciudades Inteligentes y en Electrónica.

Además se ofertarán 3 ingenierías de nueva generación que atienden las demandas de los mercados laborales para los próximos años: Ciberseguridad, Ciencia de Datos y Biomédica.

Por Alejandra Olivera
Editora: Brenda Balderas

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i
https://news.google.com/s/CAoiKENCSVNHQWdNYWhRS0VtOXliMjV2ZEdsamFXRnpMbU52YlM1dGVDZ0FQAQ?sceid=MX:es-419&r=11&oc=1

Te recomendamos