Candidatura a alcaldía de Puebla no es negociable, advierte PAN al PRI

73
PAN
Foto: Especial.

El Partido Acción Nacional (PAN) advirtió que no cederá al PRI la candidatura a la alcaldía de la capital, ya que dicha posición no es negociable dentro de los acuerdos que iniciarán para concretar el “Frente Amplio por Puebla”.

En conferencia de prensa este lunes, el dirigente del PAN en la capital poblana, Jesús Zaldívar Benavides, señaló que por orden del presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Marko Cortés Mendoza, repetirán postulaciones donde gobiernan actualmente.

Además, establecieron que cada una de las candidaturas deben ser abanderadas por los perfiles más competitivos, sin importar si son de Acción Nacional (PAN), el Revolucionario Institucional o el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

También puedes leer: Reubicación de comerciantes en La Piedad Nacozari será temporal: Rivera

Bajo esos criterios, apuntó que al partido blanquiazul le corresponde encabezar la alianza opositora en la presidencia municipal sin regateos, ya que el cargo es ocupado por el alcalde panista, Eduardo Rivera Pérez.

También aseguró que el PAN va arriba en las encuestas de preferencia electoral con respecto a sus dos partidos aliados, aunque prefirió no mencionar nombres de los posibles aspirantes que participarían en las elecciones del 2024.

“El dirigente Marko Cortés fue muy clarividoso en su postura, donde los partidos políticos actualmente gobiernan tienen que repetir, y también fue muy claro con los aliados, hay que buscar los mecanismos de cómo se incluyen”, comentó.

PRI pide equilibrios en candidaturas

En respuesta el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Néstor Camarillo Medina, consideró que debe haber equilibrios en la repartición de espacios rumbo al 2024, ya que un solo partido no puede quedarse con todo.

El líder del tricolor dijo que será prudente en sus comentarios ya que no busca “dinamitar” la alianza con el PAN y PRD, sin embargo, apuntó que esperan apertura para sentarse y llegar a acuerdos políticos.

“Lo primordial son mediciones en la encuesta, respaldo ciudadano, pero también un equilibrio político. No se puede llevar todas las candidaturas ningún partido, hay que dar la apertura también a los ciudadanos”, expresó.

Por Vera Fernández
Editora: Brenda Balderas

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i
https://news.google.com/s/CAoiKENCSVNHQWdNYWhRS0VtOXliMjV2ZEdsamFXRnpMbU52YlM1dGVDZ0FQAQ?sceid=MX:es-419&r=11&oc=1

Te recomendamos