
Por Vera Fernández
Una iniciativa presentada en el Congreso del Estado busca imponer tratamientos de inhibición sexual, es decir, castración química, a pedófilos y pederastas en Puebla.
La propuesta de ley plantea reformar seis artículos del Código Penal local, con la finalidad de aplicar tratamientos farmacológicos a quienes violen o cometan delitos sexuales en contra de menores de edad.
En el contenido de la iniciativa se explica que la castración química es un tratamiento médico hormonal utilizado para disminuir los niveles de testosterona y líbido, y por ende, la actividad y el deseo sexual.
Asimismo, se argumenta que la Constitución Política de México no prohíbe de manera explícita la aplicación de dosis que pudieran inhibir el deseo sexual, por lo que no se tendría que considerar violatorio a los derechos humanos.
Por lo anterior, se propone que los tratamientos de inhibición sexual sean administrados de forma permanente por la Secretaría de Salud estatal a quienes cometan los delitos de violación equiparada, estupro y corrupción, así como pornografía de menores.
La castración química se aplicaría además de las sanciones penales que se contemplan actualmente en el Código Penal de Puebla, con el objetivo de reducir la incidencia de agresiones sexuales en contra de niños, niñas y adolescentes.
La iniciativa que surgió al interior del grupo parlamentario del Partido del Trabajo (PT) ingresó al Congreso del Estado este miércoles, por lo que fue turnada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia para su análisis y dictaminación.