
El gobierno de la Ciudad de México planteó la posibilidad de dejar de usar cubrebocas debido al decremento de casos activos de Covid-19 en la entidad federativa.
La jefa de gobierno Claudia Sheinbaum anunció que se esperarán una “semanas” más para decidir si se mantiene el uso de cubrebocas como medida sanitaria en la capital del país.
“Yo creo que en unas semanas, vamos a ver si sigue disminuyendo. Yo creo que sí porque nada indica, inclusive internacionalmente, otra condición. Ya lo estaríamos planteando ante el Consejo de Salud de la ciudad“, comentó la titular de ejecutivo local en conferencia de prensa.
A su vez, la secretaria de Salud capitalina, Oliva López Arellano, dio a conocer que, debido al semáforo epidemiológico verde en la entidad, solo se mantendrán seis de los 18 macroquiscos para realizarse la prueba de Covid-19.
Las pruebas de detección de SARS-Cov-2 se mantendrán en los 117 centros de salud de la Ciudad de México, aclaró López Arellano.
Eduardo Clark García Dobarganes, director de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP)de CDMX, expuso que hasta el 11 de marzo de 2022 se registraron 438 personas hospitalizadas por Covid-19 de las cuales, 294 tienen respirador artificial.
El director de la ADIP reconoció que esta cifra es la más baja registrada desde que se inició la pandemia en la capital del país.
Finalmente, se informó que el próximo 16 y 17 de marzo de 2022 continuarán con la aplicación de vacunas de refuerzo para rezagados en diferentes puntos de la ciudad.
Por: Redacción
Editor: Alejandro Rojas
TE RECOMENDAMOS: