¿Cómo hago el pago anticipado de Predial y Limpia 2023?

308
Pago
Quienes realicen el pago anticipado mantendrán tarifas de 2022; no deudores tendrán 5% de descuento antes del 29 de diciembre. // Foto: Agencia EsImagen.

El pasado 1 de noviembre inició el proceso de Pago Anticipado de Predial y Limpia 2023 de Puebla capital, por lo que la Tesorera Municipal, María Isabel García Ramos explicó el proceso y los beneficios que se obtienen al cumplir el proceso.

La funcionaria comentó que todos lo ciudadanos que paguen hasta el 29 de diciembre mantendrán la tarifa de 2022, y quienes estén al corriente tendrán un descuento directo de 5% en ambos servicios.

En tanto, aquellas personas que tengan alguna deuda podrán recibir un 50% de descuento en recargos y un 100% en multas, sin excepción.

También lee: Entregan tres nuevas calles pavimentadas en Puebla capital

En entrevista con Karla Sánchez para Oro Noticias de 6 a 9 am, indicó que para cumplir con el pago anticipado los ciudadanos recibirán su boleta, pero también pueden dar el número de cuenta, nombre del titular de la cuenta, o la dirección del domicilio, directamente en las cajas.

Dijo que los contribuyentes que realicen el pago entre el 1 de noviembre de 2022 y el 28 de febrero de 2023 tendrán la posibilidad de participar en un sorteo que contará con 2.2 millones de pesos de premios en efectivo.

La Tesorera Municipal dio a conocer que en la capital se cuenta con 38 puntos para pagar predial y limpia, además que participan siete bancos y todas las tiendas Oxxo, y el Ayuntamiento cuenta con una unidad móvil.

https://twitter.com/Tesoreria_Pue/status/1588212757450706946

Explicó que lo recaudado con el pago se dirige al mantenimiento de luminarias, semáforos, cámaras de seguridad, mejoramiento de calles con bacheo, nuevas patrullas, entrega de apoyos monetarios para la reactivación económica y para grupos vulnerables.

Sobre el último tema detalló que los ciudadanos que requieran de algún beneficio pueden acudir a las oficinas del Ex Acuario, en la calle 13 Sur y esquina con 11 Poniente, con INE, comprobante de domicilio, y algún documento que avale la condición de vulnerabilidad.

Por Redacción
Editora: Brenda Balderas

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i
https://news.google.com/s/CAoiKENCSVNHQWdNYWhRS0VtOXliMjV2ZEdsamFXRnpMbU52YlM1dGVDZ0FQAQ?sceid=MX:es-419&r=11&oc=1

Te recomendamos