Congreso evitará que Claudia Rivera meta mano al Centro Histórico

108
Centro Histórico
El Ayuntamiento de Puebla iniciaría en próximos días con la rehabilitación de calles del Centro Histórico. // Foto: Agencia EsImagen.

Por Vera Fernández

Al advertir que la remodelación del Centro Histórico pondría en riesgo la denominación de Patrimonio Cultural de la Humanidad otorgada por la UNESCO, el diputado de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, adelantó que desde el Congreso del Estado impedirán las obras del Ayuntamiento de Puebla.

En rueda de prensa virtual, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política se pronunció en contra de “obras faraónicas y de relumbrón”, además de calificarlo como un fracaso.

Señaló que sumado a los seis meses de cierre por la emergencia sanitaria, la remodelación impedirá la reactivación económica de los comercios situados en el Centro Histórico, además que el proyecto administrativo se ha manejado con total opacidad y parece obedecer a intereses “de unos cuantos”.

Asimismo, subrayó que dicho proyecto es arbitrario y producto de una “ocurrencia”, ya que no fue consultado con empresarios, comerciantes ni con los ciudadanos que transitan por las calles diariamente, encima de que no dimensiona la realidad económica y social.

En ese sentido, consideró que el gobierno municipal de Claudia Rivera Vivanco debería invertir el presupuesto en zonas rurales y con altos índices de marginación, ya sea en la pavimentación de calles o en la instalación de alumbrado público y drenaje.

Biestro Medinilla dijo que este lunes sostendrá una reunión con José Juan Ayala Vázquez, presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, además de que buscará la intervención del Secretario de Cultura, Sergio Vergara Berdejo, así como de los delegados del INAH e INBAL.

El líder la bancada de Morena adelantó que desde el Congreso local se presentarán un Punto de Acuerdo para exhortar al Ayuntamiento de Puebla a frenar las obras en “fast-track”, al tiempo que realizará todas las acciones legislativas y sociales que estén a su alcance para que el proyecto de marcha atrás.

Te recomendamos