Consejo de Mujeres Empresarias firman convenio de colaboración con UDLAP

98
Foto: EsImagen

El Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME) capítulo Puebla firmó un convenio de colaboración con la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) para que sus afiliadas continúen su formación académica, para lo cual recibirán becas en licenciaturas y maestrías.

En el marco del primer aniversario del organismo empresarial su presidenta, Elvia Edhalí Moreno Cíntora resaltó que este acuerdo representa un paso crucial en el compromiso que tiene para fortalecer el desarrollo académico y profesional de todas las afiliadas.

Señaló que a través de esta alianza se abrirán nuevas oportunidades educativas para las mujeres empresarias en la UDLAP, reconocida por su excelencia académica que ofrecerá becas exclusivas para maestrías y licenciaturas.

Consideró que este beneficio, no solo potencializará las habilidades y conocimientos sino que también contribuirá al crecimiento de sus empresas.

“Entendemos la importancia de la educación continua en el mundo empresarial y este convenio refleja nuestro compromiso compartido con el empoderamiento y avance de las mujeres en el ámbito empresarial”, expresó.

Y es que, afirmó, la formación académica de calidad es clave para enfrentar los desafíos del mercado actual y contribuir en un futuro sólido para las emprendedoras a las que impulsan.

“Si a nosotras que ya somos empresarias consolidadas nos costó trabajo llegar hasta aquí a las nuevas generaciones de emprendedoras no tiene por qué costarles, ellas son y serán beneficiadas de este convenio también”, asentó.

En su oportunidad, la doctora Cecilia Anaya Berríos, vicerrectora académica de la UDLAP, dijo que la institución está comprometida con la formación de profesionistas críticos e innovadores, así como conscientes de la importancia del desarrollo económico.

En ese sentido, celebró la firma del convenio y la vinculación con el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarios, pues destacó que es un organismo que busca promover el desarrollo económico de México con perspectiva de género, mediante la incidencia de mujeres líderes y la participación activa y formal en la vida económica del país.

“Este convenio establece los términos y condiciones para un apoyo financiero para licenciatura y maestría a las mujeres empresarias que forman parte del Consejo, deseo que continuemos trabajando de mano en acciones que tengan impacto en beneficio de la sociedad”, declaró.

Por: Alejandra Olivera
Editor: Guillermo Leal