El Top 5 de las aplicaciones preferidas por los niños mexicanos, según un estudio de Kaspersky Safe Kids, está encabezado por WhatsApp, seguido de YouTube, Tiktok, Chrome y Roblox.
Estas preferencias se basan en datos anónimos proporcionados por usuarios de Kaspersky Safe Kids en aplicaciones Android y búsquedas en línea.
Más noticias: Llevan pláticas sobre salud mental a Secundaria Técnica No. 60
El estudio reveló que en el período de junio a agosto de 2023, las tres aplicaciones en Android más populares entre los niños mexicanos fueron WhatsApp (26%), YouTube (18%) y Tiktok (14%), seguidas de cerca por Chrome (11%) y Roblox (7%).
El estudio también destacó que el 30% de los niños mexicanos recibe su primer dispositivo móvil antes de los nueve años, lo que les brinda acceso a una amplia gama de actividades en línea.
En cuanto a YouTube, los niños buscaron principalmente canales y bloggers de entretenimiento, retos y estilo de vida, seguido por contenidos “otros”, que incluyen memes e historias.

Además, los resultados mostraron tendencias específicas, como la serie de dibujos animados Skibidi Toilet en YouTube Shorts y la popularidad de bloggers e influencers enfocados en estilo de vida, retos y belleza.
Por otro lado, los niños mostraron interés en programas de televisión chinos y música K-pop, con grupos surcoreanos como BlackPink liderando las búsquedas.
Para garantizar una experiencia en línea positiva para los niños, Kaspersky recomienda a los padres:
- Participar en las actividades en línea de sus hijos desde temprana edad y establecer reglas y prácticas de ciberseguridad.
- Instalar aplicaciones de control parental y explicar cómo funcionan y por qué son necesarias.
- Abordar el tema de la ciberseguridad de manera amena y entretenida.
- Prestar atención a sus propios hábitos digitales, ya que los niños tienden a imitar el comportamiento de sus padres.
- Enseñar a los niños a no aceptar configuraciones de privacidad por sí mismos y solicitar ayuda a los padres al respecto.
Estas recomendaciones buscan ayudar a los padres a mantener a sus hijos seguros mientras exploran el mundo en línea.
Por Redacción
Editor: Carlos Jurado
Te recomendamos