Cuba sancionará con prisión protestas e insultos a altos funcionarios

75
La Asamblea Nacional del Poder Popular en Cuba aprobó en sesión extraordinaria el nuevo Código Penal de la isla.
La Asamblea Nacional del Poder Popular en Cuba aprobó en sesión extraordinaria el nuevo Código Penal de la isla.

Cuba prevé sanciones de hasta tres años a quienes insulten a altos funcionarios públicos y prohíbe el financiamiento externo de los medios.

Esto luego de que la Asamblea Nacional del Poder Popular en Cuba aprobó en sesión extraordinaria el nuevo Código Penal de la isla, el cual , ha suscitado recelos y críticas de la disidencia y el activismo, que temen que asfixie la protesta social y el periodismo independiente.

Más noticias: Putin debate con Finlandia por adhesión a la OTAN

Debido a que el anterior texto legal de 1987 no contemplaba cuestiones como los delitos medioambientales, la cibercriminalidad, la violencia de género y las tramas delictivas transnacionales, el nuevo ha sido destacado por sus impulsores y defensores como “moderno“, “educativo“, “garantista” y de afán actualizador.

Sus detractores, sin embargo, señalan que aumentan los tipos delictivos, en 37, y que se endurecen las penas, cuatro delitos más con pena de muerte; 10 más con prisión perpetua.

Destacan que incorpora una ambigüedad calculada que da cabida a la arbitrariedad y consideran la reforma una reacción legal a las protestas antigubernamentales del 11 de julio.

Denuncian los nuevos tipos delictivos por desórdenes públicos y contra la seguridad del Estado, así como aquellos que penalizan la financiación extranjera de ONG o medios de comunicación y la descripción del delito de espionaje.

Puede interesarte: Se desploma avioneta sobre un puente en Miami

Por Redacción
Editor: Iván Betancourt

TE RECOMENDAMOS: