Por Vera Fernández
La presidenta de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso de Puebla, Vianey García Romero, consideró que la forma de actuar de los regidores de Tehuacán “deja mucho que desear”, luego de que han promovido diversos amparos ante la posible disolución del Cabildo.
En entrevista, la diputada señaló que los funcionarios tienen derecho de realizar las acciones que consideren necesarias para defenderse, sin embargo, remarcó que habrían cometido presuntos actos de corrupción y usurpación de funciones al interior del gobierno municipal desde hace un año.
En ese sentido, confió en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respetará la autonomía del Congreso local y no intervendrá en el procedimiento jurídico que se lleva a cabo, ya que el alcalde Andrés Artemio Caballero López, interpuso una controversia constitucional en torno al caso.
Asimismo, esperó que los tribunales fallen a favor del Poder Legislativo ante los múltiples amparos y juicios que han promovido algunos regidores, entre ellos Yessenia Hernández Asunción e Israel Nasta de la Torre, quienes son señalados por integrar una Comisión Especial Transitoria de forma ilegal.
“Deja mucho que desear que los regidores se sigan amparando ante los hechos que ya tenían más de un año que habían ocurrido en el Ayuntamiento de Tehuacán. Que la Suprema determine, yo confío en que respetarán la autonomía del Poder Legislativo”, comentó.
La legisladora de Morena mencionó que la Fiscalía General del Estado (FGE) aún no le notifica sobre la situación penal de Víctor Canaán Barquet, regidor de Hacienda, quien fue detenido la semana pasada y vinculado a proceso por el probable delito de uso ilícito de facultades y atribuciones.
García Romero subrayó que la Comisión de Gobernación debe resolver el caso Tehuacán hasta el 18 de septiembre como fecha fatal, por lo que adelantó que en próximos días sesionarán para determinar si procede o no la disolución del Cabildo, así como la conformación de un Concejo Municipal en su lugar.