¿Delfina gobernadora?

107

No cabe duda que este fue un extraordinario fin de semana para la 4T. No sólo por la condecoración de la Orden Mexicana del Águila Azteca que, en grado de dictador, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador colocó sobre los hombros de Miguel Díaz-Canel, heredero legítimo de la Cuba de Castro; complaciendo con ello una de las fantasías más profundas de toda una generación marcada por el antiimperialismo latinoamericano de Ernesto ‘Che’ Guevara.

Muy lejos de los límites del comunismo bananero, este fue un fin de semana inmejorable para el régimen debido a que las precampañas en el Estado de México, el proceso electoral que definirá el destino de la contienda presidencial del 2024, cerraron con números halagüeños para Morena y su candidata exsecretaria.

De acuerdo con la última encuesta difundida por El Financiero: Delfina Gómez cuenta con un 45 por ciento de intención efectiva del voto, sólo 8 puntos arriba de Alejandra del Moral que tiene como única misión, desde la alianza PAN, PRI, PRD y PANAL, retrasar la alternancia opositora en el Estado de México.

¿Podríamos asegurar, basándonos en el resultado de la encuesta, que Morena tiene en sus manos la codiciada plaza? Revisemos la metodología del ejercicio demoscópico:

Se trata de “una encuesta estatal de vivienda, realizada entre el 13 y el 23 de enero, a 1005 ciudadanos mayores de 18 años”. Dicho en términos concretos, los “8 puntos de ventaja” son el resultado de una ficción estadística pues, no solamente la muestra es demasiado pequeña para un listado de más de 12 millones 700 mil electores, sino que su limitación de facto condiciona la sobrerrepresentación del votante medio morenista. En todo caso, de manera mucho más sensata podría asegurarse que Delfina y Alejandra cerraron sus precampañas en el marco de un empate técnico todavía indetectable para un ejercicio sin una adecuada geolocalización de los niveles socioeconómicos de la entidad.

Por mi parte, me mantengo en la misma proyección que le compartía en mi columna publicada en Diario ContraRéplica Puebla el pasado 17 de enero:

“¿La profesora Delfina Gómez, en segundas nupcias, podrá vencer a Alejandra del Moral en el Estado de México? La única posibilidad que tenía Morena de romper la casi centenaria hegemonía del PRI se fundamentaba en el hecho contingente de que la alianza opositora no se concretara. No obstante el llamado PRIANRD, con una red clientelar eficaz en 78 de 125 municipios, le hará tragar polvo –otra vez– a la ex secretaria de Educación Pública federal”.

Quién se dedique al negocio de las encuestas no podría negarme que en su mayoría son una fructífera herramienta de propaganda política. O mejor aún, quién haya estado haciendo las veces de operador político –mapache electoral, le llaman en mi pueblo– no podría desdeñar la vocación de movilización y condicionamiento selectivo del votante medio que cualquier partido posee en los ayuntamientos y juntas auxiliares donde gobierna. Tiempo al tiempo en el Estado de México.

Por Enrique Huerta