
Por Roberto Castillo
Victor Hugo Borja, Director de Prestaciones Médicas del IMSS, descartó que los casos de reinfección de Covid-19 hayan sido graves, además aclaró que todos han sido asintomáticos.
El funcionario agregó que no se ha comprobado una protección por anticuerpos, pues hasta ahora los periodos de observación no rebasan 6 meses.
Por su parte, José Luis Alomía Zegarra, director de epidemiología de la Secretaría de Salud anticipó que presentarán un estudio geográfico sobre la presencia de los linajes del virus.
Durante la presentación del informe técnico de Covid-19, el director de epidemiología explicó que la ocupación hospitalaria a nivel nacional es del 35%. En el tabulador de ocupación de camas generales, la entidad poblana se ubica en el lugar décimo tercero con una ocupación del 37%. Por otro lado, respecto a camas con ventilador, se ubica en el sexto con el 39% de ocupación.
Finalmente, Ruy López Ridaura, Director General del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, detalló la estrategia de cuidado de adultos mayores durante Covid-19. El especialista explicó que consta de tres componentes: motivación, capacidad y oportunidad mediante una campaña de comunicación, un curso en línea y monitoreo.
El apoyo principal para atender a los adultos mayores serán cuidadores designados cuyas funciones son monitoreo de signos de alarma, atención temprana, detección oportuna, activación del sistema de urgencia e involucrar a la familia.
Cabe mencionar que en las últimas 24 horas Puebla registró 209 contagios de Covid-19, con lo cual la cifra de casos acumulados subió a 26 mil 660, además de que 27 nuevos decesos, dando un acumulado de 3 mil 445 defunciones a causa de la enfermedad en la entidad.