Las autoridades detuvieron a un total de 3.873 pandilleros en 5 días de estado de excepción, adoptado para combatir la ola de asesinatos en El Salvador.
Así lo dio a conocer el presidente salvadoreño Nayib Bukele, a través de su cuenta en la red social Twitter.
Asimismo, Bukele aseguró que todos los detenidos serán trasladados a cárceles de máxima seguridad que “ningún” pandillero ha sido liberado, aunque no especificó en qué período.
Además, mencionó que un juez intentó liberar a 42 en un caso de 2019, pero “todos continúan en prisión y el caso pasará a una instancia superior“.
En este contexto, Bukele pidió al Tribunal Supremo retirar a los jueces que son “cómplices” del crimen organizado.
“Seguimos la guerra contra las pandillas”, garantizó.
Entre los detenidos figura Edwin Rodolfo Jiménez, alias “Peludo”, quién presuntamente es “un peligroso líder” de la Mara Salvatrucha (MS-13).
Cabe mencionar que Jiménez, es el presunto responsable del incremento de los homicidios durante los últimos días en el país centroamericano.
La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó un endurecimiento de las condenas contra pandilleros.
Finalmente, el repunte de la violencia en el país, ha llevado a las autoridades a imponer el estado de excepción durante 30 días.
El Parlamento salvadoreño aprobó la medida después de los 60 homicidios ocurridos el pasado 26 de marzo de 2022.
La ola de crímenes ha ido en ascenso desde principios de año y el presidente ha prometió atajarla de raíz.
No obstante, se decretó la emergencia máxima en todas las cárceles de seguridad y máxima seguridad salvadoreña.
El Gobierno salvadoreño quedó capacitado para suspender ciertas libertades y garantías, así como para facilitar el despliegue de militares en las calles salvadoreñas.
Por: Redacción
Editor: Aline Hernández
TE RECOMENDAMOS