Diputados inician discusión de Ley de Egresos de Puebla

83
Foto: Especial

La Comisión de Presupuesto y Crédito Público del Congreso del Estado inició este martes con la discusión de la Ley de Egresos 2024, la cual contempla un monto por 121 mil 468 millones de pesos para Puebla.

En la primera mesa de trabajo participó la titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas estatal, Josefina Morales Guerrero, quien explicó el proyecto enviado por el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

Detalló que de los más de 121 mil millones de pesos, 66 mil 121 millones corresponden a recursos estatales; mientras que 55 mil 347 millones de pesos provienen de presupuesto federal.

Entre los gastos que tendrá el Gobierno del Estado el próximo año, destaca el pago de 8 mil 793 millones de pesos para la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) el Museo Internacional del Barroco y la planta armadora Audi.

La secretaria afirmó que habrá suficientes recursos en materia de seguridad, infraestructura, desarrollo social para abatir las brechas de desigualdad existentes y que fueron heredadas por gobiernos anteriores.

Cuestionada sobre la necesidad de incrementar recursos en áreas como la Fiscalía General del Estado (FGE), respondió que hasta antes de que se apruebe el Presupuesto de Egresos es posible realizar ajustes.

“Aquí se pueden ir agregando todas aquellas instituciones, nosotros identificamos 25 y de las cuales solo están participando estas siete, entonces, todavía hay trabajo que hacer, ahorita en el proyecto es como se está presentando y no significa que sea letra muerta”, comentó.

En tanto, las diputadas Nora Merino Escamilla y Mónica Silva Ruíz externaron su preocupación por el nulo aumento que percibirá la Secretaría de Igualdad Sustantiva del gobierno estatal, con un incremento de apenas 380 mil pesos.

El presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Sánchez Sasia, informó que la sesión se retomará el próximo 13 de diciembre para aprobar el dictamen, a fin de que la Ley de Egresos 2024 sea votada en el Pleno el día 15.

Por: Vera Fernández
Editor: Guillermo Leal