Diputados poblanos prevén eliminar que delitos sexuales prescriban

96
También planean castigar hasta con siete años de cárcel a quienes conozcan un delito sexual y no denuncien. // Foto Internet

Por Vera Fernández

Integrantes de la sociedad civil y legisladores locales preparan una iniciativa que busca eliminar la prescripción de los delitos sexuales en Puebla, con el objetivo de que las víctimas puedan denunciar a sus agresores sin importar el tiempo que haya transcurrido.

Durante una mesa de trabajo virtual, se evidenció que los delitos de corrupción de menores, pornografía infantil, ciberacoso, estupro, violación a la intimidad sexual, así como el abuso, hostigamiento y acoso sexual no pueden denunciarse después de un año de haber sido cometidos.

En ese sentido, representantes de organizaciones y abogados señalaron que Puebla se encuentra entre los primeros lugares por agresiones sexuales a nivel nacional, siendo las mujeres, niñas, niños y adolescentes quienes están en mayor riesgo de sufrir los abusos.

Subrayaron que la prescripción de los delitos sexuales beneficia a los agresores y fomenta la impunidad, pues al pasar cierto periodo de tiempo ya no pueden tener consecuencias penales, mientras que las víctimas deben guardar los daños emocionales durante toda su vida.

Por lo anterior, el proyecto de la iniciativa plantea reformar los artículos 128 Bis y 278 Octies del Código Penal del Estado, con el fin de catalogar los delitos antes mencionados como imprescriptibles, ya que la violación, el feminicidio y el homicidio doloso son los únicos delitos que no prescriben actualmente.

Asimismo, se busca sancionar con dos a siete años de prisión a aquellas personas que sepan sobre la existencia de delitos sexuales y no los denuncien ante autoridades.

La propuesta de ley será impulsada por Nora Merino Escamilla y Gabriel Biestro Medinilla, diputados de la coalición Juntos Haremos Historia, por lo que, de aprobarse, Puebla se convertiría en el primer estado del país en avanzar en la materia, a fin de garantizar que las víctimas tengan acceso a la justicia en todo momento.

Te recomendamos