La Cámara de Diputados perfila un recorte presupuestal para 2023 de 6,437.5 millones de pesos para distintas dependencias y organismos autónomos.
De este monto, 4,475.5 millones corresponden solamente al presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE).
El INE lleva un tiempo en franca disputa con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien impulsa una reforma que cambiaría por completo al órgano electoral.
La Cámara de Diputados prevé reducir a 20,221 millones de pesos la propuesta del Presupuesto de Egresos que envió el gobierno del presidente López Obrador para el próximo año, quien planteaba una asignación de 24,696 millones de pesos para el INE.
Recorte para Poder Judicial y Legislativo
Para el Poder Judicial se contempla un recorte presupuestal de 1,425.1 millones de pesos y de 466.6 millones de pesos para el Poder Legislativo.
El proyecto de dictamen del Presupuesto de Egresos fue distribuido por la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados a sus integrantes para iniciar el análisis y discusión de la propuesta presupuestal emitida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
El documento también contempla las siguientes reducciones presupuestales: Comisión Federal de Competencia Económica de 33.5 millones de pesos; para el INAI podría llegar un recorte de 18.6 millones y para el Instituto Federal de Telecomunicaciones de 17.9 millones de pesos.
Gran parte de este recurso se reasignará a la Secretaría del Bienestar, en el orden de 3,841.9 millones de pesos, para la pensión para adultos mayores, uno de los programas sociales estrella del gobierno de López Obrador.
Por Redacción
Editor: Iván Betancourt
TE RECOMENDAMOS: