Dos días después de Otis, no había ayuda: sobreviviente

94
Daños causados por Otis
Daños causados por Otis

Dos días después del azote del huracán Otis en Acapulco, Guerrero, no había ayuda ni presencia significativa de las Fuerzas Armadas u otras instancias gubernamentales.

Así lo relató Refugio Hernández, una sobreviviente más de este fenómeno natural, quien recalcó que los habitantes enfrentaron solos las primeras horas tras la tragedia.

En entrevista exclusiva para Oro Noticias de 6 a 9 con Paty Estrada, contó que la llegada de Otis arrancó láminas, árboles y estructuras que taparon las coladeras del puerto.

Esto -relató- provocó que el agua de la lluvia se estancara y comenzara a incrementar su nivel, al grado que en algunos puntos les llegó al pecho.

Dijo que aún cuando esperaban que los cuerpos de emergencia, de protección civil o de las fuerzas armadas llegaran a rescatarlos, esto nunca ocurrió.

Mencionó que para ponerse a salvo, varios adultos tuvieron que nadar con los niños en hombros y con el riesgo de electrocutarse con las líneas de alta tensión.

Dos días después del embate de Otis y tras conseguir transporte con habitantes de otras colonias, Refugio Hernández comentó que encontraron las primeras camionetas del Ejército y la Marina.

Preguntó por refugios y comedores; pero en ambos casos, se le respondió que no había espacios para atender a los damnificados.

En ese marco, sostuvo que los verdaderos afectados por el huracán no fueron quienes incurrieron en actos de rapiña en supermercados y tiendas departamentales.

Afirmó que quienes lograron sobrevivir sólo buscaron formas de ponerse a salvo y conseguir algún tipo de protección.

Expuso que sí encontró escenas de vandalismo y rapiña; pero consideró que eran personas que habían llegado en días pasados a Acapulco desde otros lugares.

Acusó que al momento, en la colonia Morelos, donde vive su madre, de 83 años de edad, no ha llegado ningún tipo de apoyo y sólo lograron rescatarla por medios propios.

Finalmente, llamó a las autoridades a atender problemas inmediatos como la basura; ya que puede generar problemas mayores con las lluvias que aún faltan por registrarse en la zona.

Por: Redacción
Edición: Guillermo Castillo

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i
https://news.google.com/s/CAoiKENCSVNHQWdNYWhRS0VtOXliMjV2ZEdsamFXRnpMbU52YlM1dGVDZ0FQAQ?sceid=MX:es-419&r=11&oc=1

TE RECOMENDAMOS