Así como un gobernante corrupto vivía en San Pedro de Los Saguaros en 1949 en la extraordinaria película de Luis Estrada “La Ley de Herodes”, un pequeño Varguitas habita en Tehuacán en este 2023.
Su nombre es Pedro Tepole, el alcalde que acomodó una zancadilla a Oro Noticias al sacar del aire la transmisión del noticiario de la mañana de un día a otro, sin previo aviso.
No me quita el sueño el veto del presidente municipal –a quien no tengo el gusto de conocer–, pero me refleja al protagonista de la comedia fílmica, el político inofensivo que se emborracha de poder y termina enloqueciendo.
En campaña, el señor Tepole solo me permitió una entrevista y en funciones otra más. Durante varios meses toqué la puerta para conocer sus estrategias ante el caos de la basura, pero su equipo siempre me dio la vuelta.
La ciudad de Tehuacán atraviesa la crisis más profunda en su historia respecto a la recolección y depósito de los desechos. La causa es multifactorial: Conflictos ejidales, enredo presupuestal, desacuerdos políticos así como la herencia maldita de gobiernos corruptos del PRI y PAN.
Su problema fue asumir la crítica como un ataque personal y ante la ola de quejas, el presidente municipal (con aires de reelección) cortó el hilo por lo más delgado al amagar al concesionario de radio con bloquear el convenio publicitario.
Como si al silenciar la transmisión de Oro Noticias o cualquier otro noticiario, los servicios públicos se arreglaran por arte de magia, dejando de causar malestar social.
Un buen samaritano debe decirle al edil que los periodistas no hicimos las montoneras de basura, no bloqueamos el relleno sanitario, ni tomamos decisiones de gobierno.
Si el Cabildo y su cabeza se ven rebasados por las circunstancias actuales sería decente que renunciaran al cargo porque hoy Tehuacán demanda autoridades capaces de contrarrestar el desorden público.
¿Tiene sentido bloquear opiniones? Yo diría que no, aunque en el “mundo ideal” de Tepole así como de varios políticos de piel delgadita es preferible sepultar las voces que él califica como incómodas.
La radio se mide por su nivel de influencia y sé que en Tehuacán dejamos muchos radioescuchas descontentos porque Oro Noticias salió del cuadrante de FM. Sepan que pienso en ustedes agradeciendo la confianza.
La buena noticia es que las benditas redes sociales –Facebook y YouTube– nos permiten acompañarlos de lunes a viernes con la transmisión en vivo del noticiario, el mismo estilo, la misma fuerza y el buen ánimo.
Tehuacán está en la agenda de Oro Noticias por ser la segunda ciudad más importante del estado, sus habitantes tienen derecho a decidir a quién escuchan y a quién no, así que la intolerancia del señor alcalde está muy lejos de socavarnos.
¡Sigamos juntos!
Por Patricia Estrada