En 4 meses suman 700 desaparecidos en Puebla, reporta colectivo

126
700 desaparecidos en Puebla
El municipio de Puebla se colocó en el primer lugar, con 302 mujeres desaparecidas, mientras que se logró localizar a mil 597 féminas. // Foto: Agencia EsImagen.

Por Itzeli Zamora

A pesar de confinamiento generado por la pandemia Covid-19, incrementó al doble el número de denuncias por personas desaparecidas ante la Fiscalía General de Puebla, pues hasta marzo se contabilizaron 300 casos y al mes de agosto se registran 700, así lo señaló la fundadora del Colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla, Maria Núñez.

En el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, familiares e integrantes del colectivo se manifestaron en el zócalo de la ciudad para exigir justicia y que el Gobierno del Estado y a la Fiscalía aceleren las investigaciones de búsqueda de personas.

La fundadora del colectivo detalló que el pasado mes de Junio del 2020, se encontró sin vida a “Memo”, quién tenía más de un año de desparecido, sin embargo, la familia se enfrenta a procesos burocráticos en Tehuacán. Añadió que dos personas más fueron localizadas con vida, una en Sonora y otra en CDMX.

De acuerdo a datos del colectivo, del 1 de enero al 31 de marzo de 2020, se documentaron 316 casos de personas desaparecidas, de los cuales 70% son mujeres y el 50% son menores de edad. Según el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED), son más de 3 mil 500 personas no localizadas en la entidad.

Te recomendamos