La percepción de inseguridad de los poblanos aumentó 6.6% en el último trimestre del año, lo que significa que 7 de cada diez habitantes de la ciudad sienten algún peligro en Puebla capital, indicó el Inegi.
De acuerdo con el informe, el 77% de los habitantes mayores de 18 años de la ciudad se sintieron inseguros en cajeros automáticos, transporte público, bancos y calles que usualmente recorren a diario.
Además de ello, también se sintieron inseguros en carretera, mercados, parques, centros comerciales, automóviles e incluso en su propia casa o escuela; dicho fenómeno también se presenta a nivel nacional.
Te puede interesar: Fiscalía investigará protesta por presunto abuso policiaco en Tecali
Las cifras del Inegi revelan también que a nivel nacional la ciudad que más percepción de inseguridad tiene es Fresnillo, Zacatecas, donde 9 de cada 10 habitantes se siente inseguro.
No obstante y en contraste, la ciudad donde los habitantes se sienten más seguros es Tampico, Tamaulipas, pues a penas 2 de cada diez personas sintieron algún tipo de inseguridad.
Por sexo, el Inegi revela que las mujeres siguen siendo el sector población que más se siente inseguro en México, pues el 78.9 por ciento de las mexicanas se siente insegura en cajeros automáticos.
Por Redacción
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos