Estas son las principales causas de muerte por enfermedad entre poblanos

64
Foto: Pxhere (ilustrativa)

Las enfermedades del corazón, la diabetes mellitus, los tumores malignos, las enfermedades del hígado y las enfermedades cerebrovasculares son las cinco principales causas de muerte en Puebla, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En el reporte de Estadísticas de Defunciones Registradas 2022, el Inegi señala que el año pasado 11 mil 633 personas fallecieron de enfermedades del corazón, 7 mil 624 de diabetes mellitus, 3 mil 978 de tumores malignos, 3 mil 200 de enfermedades del hígado y mil 955 de enfermedades cerebrovasculares.

A diferencia del informe de 2021, en donde entre las principales causas de muerte en los poblanos, el COVID salió de la lista de las cinco enfermedades más mortales en la entidad, así como la influenza y la neumonía.

De hecho, la entidad se ubicó entre los estados con las tasas más bajas de mortalidad por COVID-19 junto a Chiapas y Tlaxcala al registrar 17.2 casos por cada 100 mil habitantes.

Para los hombres las cinco enfermedades más mortales fueron las del corazón, diabetes mellitus, del hígado, tumores malignos y accidentes.

Mientras que para las mujeres, además de las enfermedades del corazón y la diabetes mellitus, los tumores malignos, las enfermedades cerebrovasculares y del hígado se ubicaron en las cinco causas principales de muerte.

En 2022, se registró una tasa de 660 defunciones por cada 100 mil habitantes, por encima de la nacional que fue de 659.

Puebla es el tercer lugar nacional con una de las tasas más altas de defunciones registradas por diabetes mellitus con 113.7 por cada 100 mil habitantes, por debajo de Veracruz con 126.5 y Tabasco con 113.7.

La entidad se ubicó en la séptima entidad con la tasa más alta de defunciones registradas por enfermedades del corazón con 173.6 por cada 100 mil habitantes, por debajo de Veracruz con 196.3, Morelos con 190.1, San Luis Potosí con 185.1, Durango con 182.7 y Ciudad de México 181. Y Sonora con 176.1.

En cambio es de las quintas con la tasa más baja de fallecimientos por tumores malignos con 59.4 decesos por cada 100 mil habitantes, por debajo de Quintana Roo, Guerrero, Tlaxcala y Chiapas.

En cuanto a defunciones por causas externas, es decir, presuntos homicidios, accidentes y suicidios, Puebla registró una tasa de 51.2 casos por cada 100 mil habitantes.

El año pasado se contabilizaron 3 mil 485 defunciones por causas externas, 50.9 por ciento fueron presuntos accidentes, 31.2 por ciento presuntos homicidios, 8.2 presuntos suicidios y 9.6 por ciento “eventos de intención no determinada”, es decir, agresiones con arma de fuego, ahogamiento, exposición al humo, fuego o llamas o caídas.

Por: Guadalupe Juárez
Editor: Guillermo Leal