
Este día se llevará acabo la décimo primera edición de la Noche de Estrellas 2019, donde miles de poblanos podrán observar el cielo en busca de objetos celestes como planetas y constelaciones.

El evento fue presentado el pasado martes 26 de noviembre, contó con la colaboración de investigadores del INAOE y el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, donde el Parque Intermunicipal será sede principal el evento en Puebla, sin embargo, puedes asistir a otras sedes para presenciar el evento astronómico en:
Acatlán de Osorio, Ahuacatlán, Atlixco, Ciudad Serdán, Cuetzalan, Esperanza, Huitzilan, Tehuacán, Tepetzala-Acajete, Teziutlán, Tlatlauquitepec, Trinidad Tepango, Zacapoaxtla, Zaragoza.
Otros sitios son: BUAP, Resurrección, San Andrés Calpan, San Gabriel Chilac, San Miguel Canoa, Tecamachalco, Tepeaca, Plazuela del Carmen y Chapulco.

Los objetos celestes que los asistentes podrán observar este sábado son la Luna en su fase creciente, Venus, Júpiter y sus lunas, y Saturno y sus anillos, Urano, en el extremo sureste de la constelación de Aries, y Neptuno, así como Albireo (Cyg), una magnífica estrella doble.
Te recomendamos
Por redacción con información de INAOE