Euro cumplió 20 años como moneda oficial de la Unión Europea

139
Foto: Archivo

Este 1 de enero el euro cumplió 20 años como la moneda oficial de los países que integran la Unión Europea.

La divisa ingresó al mercado el 1 de enero de 2002 sustituyendo a francos, pesetas españolas y marcos alemanes.

Los primeros países que adoptaron el euro fueron:  Alemania, Bélgica, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Austria, Portugal y España.

Aunque la monda entró en circulación en 2002, esta no era desconocida; tres años antes se usó en las transacciones internacionales.

Con el uso diario del euro se especularon diversos escenarios para Europa, tales como un debilitamiento de los mercados, crisis económicas, más libertad financiera, entre muchos otros.

El uso del euro suponía un reto para algunas economías europeas, especialmente en los países del sur, que se vieron rezagados tras la Segunda Guerra Mundial.

Países como Grecia, Italia y Portugal continúan con una contracción económica desde hace una década y se ven poco favorecidos por la moneda.

Por otro lado, se desmontó la teoría de la supuesta anexión del Reino Unido a la eurozona, evento que nunca sucedió ni se pudo suplir el poder de la libra esterlina.

No obstante, el euro sí pudo hacer frente al marco alemán, pese que se especulaba un panorama poco favorable para la divisa en dicho territorio.

En 20 años que el euro circula como moneda oficial en la mayoría de los países de Europa se ha temido por diferentes crisis económicas y sociales; sin embargo, a dos décadas de su puesta en circulación se lanza como una de las divisas más estables a nivel internacional.

Por: Redacción

Editor: Alejandro Rojas

TE RECOMENDAMOS: