A pesar de que dos mujeres implicadas en el ingreso del bebé Tadeo al Centro de Reinserción Social de San Miguel fueron liberadas, el fiscal General del Estado Gilberto Higuera Bernal señaló que no significa que sean absueltas, pues el proceso sigue en su contra pero con las autoridades federales, además que un juez determinó que no eran un peligro para la sociedad.
En su conferencia de prensa semanal, el fiscal explicó que Nadia Carolina N. y Jessica N. recurrieron a un amparo, por lo que les fue otorgado debido a que un juez consideró que los delitos por los que eran acusadas eran del orden federal.
Higuera Bernal apuntó que, al igual que con otros delitos como narcomenudeo o el aseguramiento de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, delitos que están previstos en leyes federales, en la FGE consideraron que podían tener competencia en este caso para imputarles cargos a ambas mujeres.
Te puede interesar: Caso del bebé Tadeo, que no quede impune: Sergio Salomón
El fiscal explicó que las dos mujeres finalmente fueron vinculadas a proceso por el delito previsto en la Ley General de Salud en el artículo 462 fracción primera que dice al que “ilícitamente obtenga, utilice, prepare y suministre órganos, tejidos, y sus concurrentes, cadáveres de seres humanos se hará acreedor a una sanción de 6 a 17 años de prisión y multa de 8 mil a 17 mil días de salario mínimo”, lo cual consideró no es un ilícito menor.
Además recordó que en total hay 17 personas incriminadas por el ingreso de un bebé que fue sustraído de su tumba en Iztapalapa e ingresado al penal, para luego ser hallado en un contenedor de basura.
“Lo hemos comentado en muchas ocasiones, sin duda nuestras investigaciones las hacemos con aplicación de los métodos y las técnicas que estamos acostumbrándonos en la institución aplicar ciencias, métodos y técnica siempre, y esta no fue la excepción, yo quiero precisar que no es que hubiese habido alguna absolución en el caso”, remarcó.
Por Guadalupe Juárez
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos