La Fiscalía General del Estado (FGE) concluyó en 2021 que no había elementos para tipificar algún delito en la investigación que inició por las notas de prensa que retomaban las declaraciones del ex gobernador Miguel Barbosa Huerta en 2019 de una supuesta venta de menores de edad desde el Sistema Estatal DIF (SEDIF).
Así lo declaró el Consejero Jurídico, Jonathan Ávalos Menéndez, al dar a conocer que las autoridades de procuración de justicia decidieron dictar el no ejercicio de la acción penal, al no encontrar irregularidades en las adopciones.
“La Fiscalía del estado, al terminar las indagatorias correspondientes, determinó que no había elementos para tipificar algún delito, alguna cuestión que diera por cierto lo que decían las notas periodísticas y en consecuencia dictó el no ejercicio de la acción penal”, refirió.
En su intervención, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina indicó que actualmente las adopciones del SEDIF se encuentran dentro del marco de la ley con el respeto a las niñas, niños y adolescentes.
El mandatario estatal aseveró que su esposa Gabriela Bonilla -aunque no tiene voto en el Comité de Adopciones- se mantiene pendiente de sus resoluciones para que los procesos de adopción se lleven a cabo de manera eficiente.
Te puede interesar: Gobierno de Puebla anuncia programa de 150 techados para escuelas
“Soy testigo de que mi esposa Gaby aunque no tenga voto en el Comité de adopciones ella está de manera permanente revisando, está ahí viendo con mucha puntualidad y lo hace a detalle (…) se generan esos comités interminables de siete u ocho horas para poder determinar”, apuntó.
Céspedes Peregrina adelantó que los menores a resguardo del DIF van a tener su propia escuela al interior de las instalaciones, para salir con sus certificados de estudios.
En agosto del 2019, cuando recién se había convertido en gobernador del estado, el fallecido Miguel Barbosa Huerta declaró en un evento del SEDIF que tenían documentada la venta de menores desde el organismo, por lo cual preparaba las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General del Estado, lo cual fue retomado por la prensa.
En una entrevista posterior al evento, el mandatario no dio más detalles y dijo que daría a conocer los pormenores una vez que tuviera toda la documentación, sin embargo, ya no volvió a abordar el tema.
Por Guadalupe Juárez
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos