Gerónimo Lara Gálvez, coordinador estatal del IMSS – Bienestar en Puebla

103
Foto: X @zoerobledo

La Junta de Gobierno del organismo IMSS-Bienestar designó al doctor Gerónimo Lara Gálvez como el primer coordinador estatal del programa en Puebla, con lo que se avanza en la consolidación del proceso en la entidad.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto compartió en sus redes sociales que durante la onceava sesión extraordinaria se aprobó dicho nombramiento para seguir los trabajos por la salud de las personas sin seguridad social en Puebla.

El doctor Gerónimo Lara tendrá la tarea de coordinar las acciones para que los 61 hospitales y mil 019 centros de salud del Servicio de Salud de Puebla migren al esquema IMSS-Bienestar.

Asimismo, deberá concretar la basificación de 2 mil 712 trabajadores, proceso que inició este 29 de noviembre según la circular que el ahora coordinador estatal hizo llegar a médicos, enfermeras y demás personal en la entidad.

En el documento, se les informa que este miércoles y jueves se llevará a cabo el proceso de evaluación médico-laboral y acreditación de perfil académico que ostenta el personal aspirante y susceptible de transferir e ingresar al modelo IMSS-Bienestar.

Por ello, las y los trabajadores de rama médica y paramédica que cuenten con la convocatoria deberán presentarse en el Centro de Convenciones de Puebla.

En mayo pasado, Lara Gálvez asumió la dirección de Operación de Personal de la Secretaría de Salud estatal; sin embargo, en octubre fue nombrado subsecretario de Salud de la zona A.

Cabe mencionar que, el 10 octubre, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina firmó el Acuerdo Nacional de la Federalización de los Servicios de Salud, con el que Puebla se suma al modelo IMSS-Bienestar, el cual se pretende esté funcionando al 100 por ciento a más tardar en marzo de 2024.

Con la federalización de los servicios de Salud se pretende garantizar la atención y medicamentos gratuitos a poblanas y poblanos sin seguridad social; además la contratación de médicos y especialistas en todas las unidades y centros de salud.

Por: Alejandra Olivera
Editor: Guillermo Leal