Al inaugurar la rehabilitación de la carretera Puebla-Tepeaca, en el tramo Amozoc– San Jerónimo Ocotitlán, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina pidió a ayuntamientos beneficiados con esta obra brindar seguridad en la carretera, sin incurrir en abusos viales.
En su mensaje, el mandatario hizo un llamado a los ediles de Tepeaca, Acajete, Amozoc y Puebla para que destinen patrullas de seguridad pública y no de vialidad para que se refuerce la vigilancia en dicha carretera y se garantice que no habrá abusos hacia los productores que transitan por esa vialidad.
Señaló que las revisiones que se hagan a los automovilistas tienen que ser un acto para prevenir accidentes, no para obtener algún beneficio económico.
Te podría interesar: Un Concejo Municipal en Coyomeapan para que haya gobernabilidad: Gobernador
“Es bien importante este punto que estoy pidiendo porque lo tengo claro, lo tengo visto y hay un análisis importante, sí se tiene que revisar a los que circulan, pero solamente como un tema de prevención vial (…) no para molestar a nuestros hermanos que venden sus productos”, apuntó.
Sin embargo, también recalcó que los ciudadanos deben cumplir con sus obligaciones y ejemplificó que no pueden circular sin licencias, verificación o cinturón de seguridad.
En su oportunidad, el secretario de Infraestructura estatal, Luis Roberto Tenorio García manifestó que es de vital importancia que las y los poblanos cuenten con carreteras dignas que les permitan desarrollar sus actividades cotidianas como la rehabilitación de pavimento con concreto asfáltico de la carretera Puebla – Amozoc – Tepeaca.
Te podría interesar: Municipios deben asumir responsabilidad sobre delincuencia: Sergio Salomón
Destacó que la obra representó una inversión de 47 millones 702 mil pesos para la rehabilitación de 6.3 kilómetros del tramo Amozoc– San Jerónimo Ocotitlán.
Al respecto, el subsecretario de Infraestructura, Jesús Aquino Limón detalló que la dependencia ha atendido 480 kilómetros de carreteras estatales con la rehabilitación y mantenimiento de vialidades que permiten que haya una mejor conectividad en la entidad.
Por: Alejandra Olivera
Editor: Guillermo Leal