Gobierno de Puebla prevé Presupuesto de Egresos de 121 mil 469 mdp

43
Presupuesto
Foto: Agencia EsImagen.

Para 2024, el Gobierno de Puebla prevé un presupuesto de egresos por 121 mil 469 millones de pesos, cifra que representa un incremento del 1.9 por ciento, sin embargo no superó el índice inflacionario nacional.

En conferencia de prensa, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina y la secretaria de Planeación y Finanzas, Josefina Morales Guerrero presentaron el Paquete Económico para el siguiente ejercicio fiscal, que será el cierre del actual sexenio de la administración estatal.

El mandatario destacó que tanto existe equilibrio en los recursos, no se contempla incremento a los impuestos, en el cual se privilegian las áreas de infraestructura, seguridad pública y el campo, además se contemplan las obligaciones financieras para la aportación de recursos en la transición al IMSS-Bienestar, así como los aumentos salariales al magisterio pactados por el presidente Andrés Manuel López Obrador y a los policías estatales.

Refirió que prepara un cierre de administración con transparencia y claridad sobre su gestión, incluso mencionó que dejaría procedimientos y manuales de operación para que el gobierno entrante pueda dar seguimiento al plan de desarrollo estatal.

“Desde el paquete fiscal estaremos ya teniendo las reservas necesarias para poder entregar a Puebla, que es un gran estado, en las mejores condiciones”, expresó.

Aumento por debajo del índice inflacionario

Por su parte, la secretaria Josefina Morales Guerrero manifestó que Puebla contará con 2 mil 269.7 millones de pesos más en su presupuesto de egresos, no obstante la variación real fue de -2.8 por ciento, esto debido a que el aumento estuvo por debajo del índice inflacionario.

Explicó que el Paquete Económico contempla ingresos de propios del Estado por 10 mil 580 millones de pesos por recaudación fiscal y 72 mil millones de pesos por intereses e incentivos de coordinación municipal. Mientras que de la Federación recibirán 55 mil 470 millones de pesos de participaciones y 575 mil 347 millones de aportaciones y convenios.

También puedes leer: Capufe anuncia nuevas tarifas en casetas ¡Consúltalas!

En tanto, el proyecto de Ley de Egresos está integrado por 55 mil 347 millones de pesos de gasto etiquetado para proyectos específicos y 66 mil 122 millones de pesos de ingresos de libre disposición dando un total de 121 mil 469 millones de pesos.

Morales Guerrero detalló que el gasto público se dividirá en dos principales rubros: el gasto programable de fondos de bienes y servicios, al que se destinarán 94 mil 636 millones de pesos; y el gasto no programable que será transferido a municipios y asciende a 26 mil 834 millones de pesos.

BUAP recibirá más de 8 mmdp

Enfatizó que no se tiene contemplado adquirir compromisos financieros, pues el Estado tiene suficiencia presupuestal para cubrir las deudas contratadas por administraciones pasadas, como son el Museo Internacional de Barroco (MIB), Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), los estímulos de la Plataforma Audi y Volkswagen.

En ese sentido, apuntó que el próximo año el Gobierno de Puebla dará 197 millones de pesos a Volkswagen y 79 millones a la Plataforma Audi; mientras que al Festival Ciudad de las Ideas se le apoyará con 35 millones de pesos.

También mencionó que la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) recibirá un presupuesto superior a los 8 mil millones de pesos, pues la Federación aportará 5 mil 257 millones de pesos, y el Estado 3 mil 031 millones de pesos.

Entregan en Congreso de Puebla el paquete fiscal 2024

Al pedir una revisión precisa y puntual por parte de los diputados locales, el secretario de Gobernación estatal, Javier Aquino Limón, y la titular de Planeación y Finanzas, Josefina Morales Guerrero, acudieron este miércoles al Congreso de Puebla para entregar el paquete fiscal 2024, el cual incluye la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos del próximo año.

El titular de Segob estatal destacó que el paquete económico quedaba en buenas manos para beneficio de Puebla y los poblanos.

“El gobernador ha sido muy insistente en el respeto a los Poderes y consideramos que queda en buenas manos para que sea lo mejor para Puebla y para los poblanos“, expresó Aquino Limón a la Mesa Directiva del Legislativo local.

Por su parte, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Eduardo Castillo López, pidió que le digan al gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina que revisarán el paquete en comisiones de Hacienda y Crédito Público con “mucha responsabilidad”.

“Recibimos este paquete económico con mucha responsabilidad, aquí viene anexo las 217 leyes de los 217 ayuntamientos, también el paquete económico del gobierno estatal que sin duda serán los egresos e ingresos que estaremos recibiendo en el 2024″, dijo.

Por Alejandra Olivera y Guadalupe Juárez
Editora: Brenda Balderas

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i
https://news.google.com/s/CAoiKENCSVNHQWdNYWhRS0VtOXliMjV2ZEdsamFXRnpMbU52YlM1dGVDZ0FQAQ?sceid=MX:es-419&r=11&oc=1

Te recomendamos