Gracias a un video de un joven de Red Alemana para los Derechos Humanos en México que presenta el trabajo de tejidos tradicionales del municipio de Aldama en Chiapas, llevaron a Alberto López Gómez a presentarse en un espacio de la semana de la moda en Nueva York.
El tejido tradicional es una actividad que hacen las mujeres en el estado de Chiapas, pero Alberto rompió el esquema y con su amor y pasión a tejer rompió estereotipos y fronteras para presentar el trabajo de un grupo de 150 mujeres que junto con él invirtieron casi un año en elaborar 20 piezas que llegaran a Nueva york.
El principal motor de Alberto es su madre, quien le enseño el arte del tejido y ha sido su impulso, para que actualmente pueda mostrar a México en el mundo
Alberto López presentará una lectura para la Universidad de Harvard el 25 de enero para hablar sobre cómo los indígenas representan su visión del mundo a través de sus huipiles. Por otro lado, su trabajo se presentará en la pasarela de Flying Solo durante New York Fashion Week el 2 de febrero.
El joven de 31 años ya tiene otro objetivo que es crear un museo donde de pueda mostrar el trabajo de su comunidad, donde se puedan mostrar sus tradiciones y de esta forma seguir trabajando por su gente