
Por Itzeli Zamora
La industria del plástico en Puebla registró una caída en la producción por el desabasto de insumos como el polipropileno a nivel mundial, que aumentó 30% su costo debido a que se están fabricando productos médicos ante la crisis sanitaria.
Así lo informó el presidente del sector de plástico de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), Eduardo López, quién detalló que el kilo de este material encareció hasta 8 dólares debido a la importación del producto.
Te puede interesar: Alto costo del gas refleja crisis del sector, opina Canacintra
Esta situación afectó al país que antes de la contingencia sanitaria era autosuficiente con este material que se utiliza para fabricar tapas para refresco y agua, principalmente.
Detalló que estos elementos junto con los pigmentos y resinas son escasos ya que se están destinando a la producción de productos médicos como jeringas, guantes, caretas, empaques de plástico entre otros.