Donald Trump advirtió hoy a los legisladores de Estados Unidos que encaran “la última oportunidad” para resolver antes del 5 de marzo el futuro del programa DACA. No quita el dedo del renglón: a cambio del apoyo pide recursos para el muro fronterizo.
DACA es un programa impulsado por Barack Obama en 2012 para proteger de la deportación de 690,000 jóvenes indocumentados que llegaron al país de niños (conocidos como ‘dreamers’).
Trump ofreció dar una opción de ciudadanía estadounidense a 1.8 millones de jóvenes indocumentados, siempre y cuando el Congreso solucione sus preocupaciones sobre la migración legal y le de 25,000 millones de dólares para erigir el muro con México y reforzar la seguridad fronteriza.
La oposición demócrata, por su parte, ha criticado que se juegue con el futuro de los dreamers como moneda de cambio político y exigen una solución exclusiva para estos jóvenes.
A través de su cuenta de Twitter, Donald Trump dijo:
Las negociaciones sobre DACA han comenzado. Los republicanos quieren llegar a un acuerdo y los demócratas dicen que quieren llegar a un acuerdo.
¿No sería genial si pudiéramos finalmente, después de tantos años, resolver el rompecabezas de DACA? Esta será nuestra última oportunidad, ¡nunca habrá otra oportunidad! 5 de marzo”
Negotiations on DACA have begun. Republicans want to make a deal and Democrats say they want to make a deal. Wouldn’t it be great if we could finally, after so many years, solve the DACA puzzle. This will be our last chance, there will never be another opportunity! March 5th.
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) February 13, 2018
¿Por qué es importante?
En septiembre del 2017, Trump anunció que acabaría con el programa y dio al Congreso como lapso el próximo 5 de marzo para aprobar una alternativa que ofrezca una solución migratoria permanente a esos jóvenes.
Dentro de las negociaciones sobre presupuesto de las últimas semanas, el líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, acordó con la oposición demócrata que permitiría un debate sobre inmigración en el pleno de la Cámara Alta.
Por: EFE
Te recomendamos
‘Dreamers’ que no se anotaron a DACA fueron ‘muy vagos’: John Kelly