
Por Vera Fernández
En el Congreso del Estado se impulsa una iniciativa para que todas las dependencias estatales y municipales en Puebla cuenten con lactarios, con el fin de que madres trabajadoras tengan acceso a lugares adecuados para amamantar a sus hijos o extraer la leche materna.
La propuesta es promovida por Mónica Lara Chávez, diputada local del Partido Encuentro Social (PES), quien busca reformar diversos artículos de la Ley Para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, así como de la Ley Estatal de Salud.
En ese sentido, la legisladora señaló que uno de los grandes obstáculos para las madres poblanas es la falta de espacios higiénicos al interior de centros de trabajo para ejercer su derecho a la lactancia, hecho que no garantiza la igualdad sustantiva y podría dar paso a discriminación laboral.
Subrayó que la lactancia materna también es un tema de salud pública, ya que influye de forma positiva al crecimiento de los recién nacidos, pues promueve su desarrollo sensorial y cognitivo, además de que los protege de enfermedades crónicas e infecciosas.
Por lo anterior, la iniciativa de Lara Chávez pretende establecer la creación de salas de lactancia o lactarios en todas las dependencias y entidades de la administración pública estatal y municipal en Puebla, acciones que quedarían a cargo de la Secretaría de Igualdad Sustantiva.
Asimismo, la legisladora petista plantea reformar el artículo 59 de la Ley Estatal de Salud, con el fin de obligar a las autoridades sanitarias a fomentar la instalación de lactarios en centros de trabajo de los sectores públicos y privados de la entidad.