Llamadas por violencia contra mujeres subieron 60% en Tehuacán

51
De acuerdo con la directora del INMUJER, en lo que va de la administración suman mil 075 mujeres víctimas de violencia familiar que han solicitado apoyo a la Comuna de Tehuacán. // Foto Internet.

Por Patricia Flores

Hasta 12 llamadas diarias recibe el 911 por reportes de violencia contra mujeres, informó el presidente municipal de Tehuacán, Andrés Artemio Caballero López, quien señaló que con la pandemia de Covid-19 el porcentaje de agresiones a ese grupo poblacional aumentó hasta en un 60%.

En el marco de la inauguración de la Casa de Resguardo y Capacitación Municipal, el edil externó que en el inmueble se pueden atender hasta a 80 féminas al mes, además que para construirlo se invirtieron 427 mil pesos.

Te puede interesar: La mitad de las mujeres que sufre violencia familiar en Puebla capital no denuncia

Señaló que con ese dinero se habilitó el edificio donde se puede albergar a 12 mujeres con sus hijos. Por su parte la directora del INMUJER, Norma Castillo Zarate, destacó que esto hará la diferencia para féminas que no tengan redes de apoyo.

Castillo Zárate dijo que en lo que va de la administración se han atendido a mil 075 mujeres víctimas de violencia intrafamiliar, de las cuales el 30% necesitó en algún momento ser albergada, pero el municipio no contaba con un espacio para ese fin.

Te recomendamos