La dirigencia nacional de Morena se reunirá este viernes al mediodía con los siete aspirantes a la gubernatura de Puebla, para darles a conocer los resultados de las encuestas y definir al candidato o candidata que participará en las elecciones del 2024.
De acuerdo con información publicada por el Periódico Reforma, la Comisión Nacional de Elecciones sostendrá reuniones diferidas con todos los aspirantes a las nueve gubernaturas que se renovarán el próximo año.
Los encuentros a puerta cerrada iniciarán a las 9:00 horas con los contendientes de Yucatán; a las 10:00 pasarán los de Veracruz; a las 11:00 los de Tabasco; y el turno de Puebla será a las 12:00 horas.
A las 13:00 horas pasarán los aspirantes de Morelos; a las 14:00 horas se reunirán con Jalisco; a las 15:00 horas con Guanajuato; a las 16:00 horas con Chiapas; y finalmente cerrarán con Ciudad de México a las 17:00 horas.
En cada una de las reuniones se presentarán los resultados que arrojaron las mediciones realizadas por la Comisión de Encuestas de Morena y dos empresas privadas para elegir a los perfiles más competitivos de las nueve entidades.
También puedes leer: PRI pide al Pan no dar por hecho candidatura a alcaldía de Puebla
Además, darán a conocer los criterios de paridad de género que se aplicarán para postular a cinco mujeres y cuatro hombres por las gubernaturas, definiendo así las candidaturas finales.
Posteriormente, a las 18:00 horas, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) encabezado por Mario Delgado Carrillo ofrecerá una conferencia de prensa para comunicar los resultados públicamente.
En el caso de Puebla, viajarán a la Ciudad de México los aspirantes Ignacio Mier Velazco, Alejandro Armenta Mier, Julio Huerta Gómez, Rodrigo Abdala Dártigues, Olivia Salomón Vibaldo, Claudia Rivera Vivanco y Lizeth Sánchez García.
Segundos lugares irán al Senado
En días anteriores el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, confirmó que los hombres que ganen las encuestas en sus estados pero sean desplazados por mujeres para cumplir las cuotas de género, obtendrán pase directo al Senado de la República.
El mismo criterio aplicará en todos los casos, pues los perfiles que obtenga los segundos lugares en las encuestas, sin importar el género, encabezaran la primera fórmula a la Cámara Alta por la vía plurinominal en sus respectivos estados, como “premio de consolación”.
Por Vera Fernández
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos