A más tardar el 31 de enero del 2024, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena definirá a las candidatas y candidatos que contenderán por las diputaciones federales y senadurías de Puebla en las próximas elecciones.
Así lo establece la convocatoria que fue publicada para la selección de aspirantes al Congreso de la Unión, donde se renovarán 500 curules de la Cámara de Diputados y 128 escaños de la Cámara de Senadores.
De acuerdo con las bases, las personas interesadas deberán efectuar su registro en línea a través de la página https://registro.morena.app, teniendo como plazo de inscripción del 1 al 3 de noviembre.
La Comisión Nacional de Elecciones del partido revisará las solicitudes de inscripción y publicará el listado de aquellos aspirantes que cumplieron con todos los requisitos a más tardar el 18 de enero.
El órgano partidista elegirá un máximo de cuatro registros por candidatura; es decir, en el caso de Puebla, habría hasta 64 aspirantes para llegar a las 16 diputaciones federales de la entidad.
Mientras que en el caso de la Cámara Alta, habría hasta ocho perfiles que participen por los dos espacios que se tienen para representar al estado en el Senado de la República.
Con base en lo anterior, la Comisión de Elecciones medirá a los perfiles para determinar a la persona idónea y mejor posicionada para representar a Morena en cada candidatura.
Al igual que sucede con la definición de las gubernaturas, podrán emplearse dos encuestas espejo a cargo de empresas privadas; así como una encuesta de reconocimiento previa.
A más tardar el 24 de enero, se definirán a las candidatas y candidatos que contenderán las 16 diputaciones federales y dos senadurías de Puebla, mismas que se disputarán en las urnas en el 2024.
Elegirán a plurinominales por tómbola
Para la definición de candidaturas por el principio de Mayoría Relativa, la Comisión de Elecciones llevará a cabo el procedimiento de insaculación —o tómbola— para la integración de los listados.
En la conformación de las listas plurinominales, la comisión garantizará que estén compuestas por un 33 por ciento de perfiles ciudadanos y emanados de partidos políticos aliados de la coalición, es decir, Partido del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de México (PVEM).
A más tardar el día 31 de enero, se publicarán los nombres de las personas que podrían llegar a San Lázaro y la Cámara de Senadores por la vía plurinominal.
Por: Vera Fernández
Editor: Guillermo Leal