El Estado de México registró la camada más numerosa de Lobo Mexicano, luego que nacieran cuatro hembras y tres machos. Los cachorros se encuentran fuera de vista del público y vigilados las 24 horas del día por un circuito cerrado.
El Lobo Mexicano fue declarado como “Extinto del Medio Natural” en 1976, y recategorizado “En Peligro de Extinción” en 2019, gracias a la exitosa reintroducción del Lobo Mexicano en su hábitat.
Los siete ejemplares de lobo han cumplido tres meses de edad y cuentan con buena salud y un crecimiento promedio.
La camada es de una hembra que se encuentra protegida por el Centro de Conservación del Parque Hermenegildo Galeana, en el municipio de Tenancingo, y de un macho que llegó procedente de Estados Unidos.
La Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF), informó que los siete cachorros nacieron el pasado mes de abril.
Sin embargo, no fue tras un periodo prolongado de observación que se pudo confirmar el número de la camada, esto, una vez que los cachorros salieran de la madriguera por sí solos.
Se estima que actualmente hay cerca de 300 ejemplares de Lobo Mexicano en cautiverio en México y Estados Unidos.
Por: Redacción
Editor: Guillermo Leal

