El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, se unió a las críticas contra el Poder Judicial y la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al acusar que los ministros se llevan la “medalla de oro” en excesos y privilegios.
Durante conferencia de prensa, el legislador federal aseveró que al revisar el presupuesto que erogan en la SCJN se encontró que hay sueldos de hasta 300 mil pesos por mes, aguinaldos de 600 mil pesos y primas vacacionales que pueden llegar hasta los 100 mil pesos.
También dijo que cada integrante de la SCJN cuenta con un fondo para comer en restaurantes de lujo de casi 80 mil pesos mensuales, así como un comedor especial donde pueden ordenar a la carta alimentos y bebidas alcohólicas.
Te puede interesar: Los 40 privilegios de ministros de la SCJN, según Monreal
Mier Velazco aseguró que tienen un fondo de 500 mil pesos mensuales para contratar personal y asesores, además de dos vehículos blindados tipo Suburban con valor acumulado de 6 millones que se renuevan cada dos años.
Otros de los supuestos excesos que denunció son un pago por riesgo de 640 mil pesos, pago por gasolina por más de 22 mil pesos por mes, apoyos ilimitados para el pago de peajes en autopistas, servicio de protección, seguros para auto y casa habitación, atención especial para reservaciones en restaurantes y atención especializada en el aeropuerto.
En este sentido, reiteró su propuesta de impulsar junto a sus compañeros de bancada una consulta -que se llevaría a cabo en agosto- en la que preguntarían a los ciudadanos si se elegirían a los ministros por voto popular previo a una selección de perfiles con estudios y capacitación para el puesto.
“Son temas que estoy consciente que son espinosos, que pisan callos y llagas, pero lo peor que puede pasar es que nos quedemos callados”, agregó Mier Velazco.
En caso de ganar, sus hijos se retirarán de la política
Mier Velazco señaló que en el caso de que ganara la gubernatura, su hijo Ignacio Mier Bañuelos, quien actualmente es presidente municipal de Tecamachalco, así como su hija la diputada local Daniela Mier Bañuelos, se retirarían de la vida pública.
Puntualizó que el primero estudiaría, mientras que la segunda se iría a la vida privada. Agregó que fue el diputado Carlos Evangelista quien “vio algo en ella” e impulsó su carrera política.
En otro tema, dijo que era “ingenuidad política” que los presidentes municipales apoyaran a un sólo aspirante a la gubernatura de Puebla por sólo hablar con ellos.
Por Guadalupe Juárez
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos