
La fabricación artesanal de cerámica al estilo de Puebla y Tlaxcala ha sido declarada este miércoles como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Este tipo de cerámica “es la representación material de nuestra identidad, misma que es compartida con los artesanos de Talavera de la Reina y El Puente del Arzobispo, municipios de España”, dijo la representante de México tras el anuncio.
En la época del Virreinato, muchos españoles se asentaron en la zona metropolitana de Puebla, de ahí se desprende la tradición colonial que se conoce como Talavera Poblana.
Atlixco, Puebla, Cholula y Tecali en Puebla, además de San Pablo del Monte, en Tlaxcala, son algunas de las zonas más importantes donde se produce la artesanal Talavera.
Además de la Talavera Poblana y Tlaxcalteca, la UNESCO declaro el proceso artesanal cerámico de Talavera de la Reina y El Puente del Arzobispo en España como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Te recomendamos
Por redacción, con información de UNESCO.