
Por Itzeli Zamora
El ayuntamiento de Puebla notificó a 90 familias en la zona de San Pablo de Xochimehuacan que están asentadas en predios considerados de alto riesgos.
El alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, señaló que el gobierno municipal no tiene la capacidad para reubicar a cientos de familias.
Por ello, dijo que mantendrán un trabajo integral, y esperará a concluir el diagnóstico de los 29 kilómetros en el que hay asentamientos y por dónde pasan los ductos de Pemex.
Además, que solicitó a la Dirección General de Petróleos Mexicanos (Pemex) que tome cartas en el asunto para evitar el robo de combustible, principalmente en la zona norte del municipio.
Te puede interesar: Siguen hospitalizados 7 lesionados de explosión en Xochimehuacan
“Las personas que se instalaron en esa zona lo hicieron de manera voluntaria, tampoco los podemos obligar a retirarse; las familias deben hacer conciencia de que no puede haber robo de combustible”, indicó.
Rivera Pérez, refirió que, al concluir el diagnóstico, se analizará que acciones se tomarán para generar seguridad a las familias que viven en estas áreas, y combatir el robo de combustible en coordinación con las autoridades estatales y federales.
