Por Itzeli Zamora
Con la reasignación del presupuesto 2020, el Ayuntamiento de Puebla destinará más de 700 millones de pesos para la reactivación económica a través de acciones que impulsen al turismo.
En rueda de prensa, la alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, aseveró que buscan reducir el rezago en materia de obra pública y generar un impacto social en colonias y juntas auxiliares.
El Secretario de Infraestructura y Servicios Públicos del Municipio de Puebla, Israel Román Romano, dijo que con la ejecución de los corredores 5 de mayo y Xonaca se generarán más de 17 mil empleos y se mejorará la movilidad en la zona.
Cabe recordar que, con la reasignación de recursos del presupuesto participativo del 2020 en atención de obra y movilidad de la ciudad pasó de 250 a 748 millones de pesos de los cuales el 30% es recurso federal y 70% corresponde al municipio.
El proyecto contempla la ejecución de seis obras y se destinará más de 135 millones de pesos, 88 obras hidrosanitarias, atención a centros de desarrollos comunitarios, infraestructura educativa y tendrán recursos por más de 381 millones de pesos.
También se contemplan 231 millones de pesos para brindar atención a programas de movilidad, bacheo y electrificación.

Entrega de recursos a juntas auxiliares será de forma transparente: Claudia Rivera
La presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, aseveró que la entrega de recursos a las juntas auxiliares será de forma transparente, pues buscan brindar seguridad y atención a los ciudadanos que por más de 20 hasta 30 años han solicitado obra pública a los gobiernos en sus demarcaciones.
“Es importante precisar que la inversión es en todas las juntas auxiliares, no estamos diciendo que se les entregó a los presidentes auxiliares, así no funciona, es la inversión porque es un compromiso donde convocamos a la propia ciudadanía a participar a elegir que hacerse”, comentó
El Secretario de Gobernación Municipal, René Sánchez Galindo, indicó que la dependencia incrementó su presupuesto para este 2020, pues a los 21 millones de pesos se sumaron 16 millones.
Puntualizó que son recursos que provienen de los departamentos y áreas de oficinas que tenían como destino la compra de materiales, inmobiliario y que no se utilizó debido a la suspensión de actividades por la pandemia de Covid-19.
Señaló que, las 17 juntas auxiliares recibirán 18 millones de pesos para materiales y programas sociales que a través del Cabildo Auxiliar y un representante de gobernación municipal determinará el destino; mientras que 19 millones de pesos serán para el mantenimiento de los mercados municipales.