Participa Norma Layón en el Encuentro Nacional de Zonas Metropolitanas

47
Foto: Especial

La presidenta municipal de San Martín Texmelucan, Norma Layón, participó en el Encuentro Nacional de Zonas Metropolitanas, organizado por la Asociación de Autoridades Locales de México A.C (AALMAC), de la cual es vicepresidenta y en donde, presentó las acciones en materia digital del Gobierno Municipal.


“En San Martín Texmelucan estamos haciendo uso de la tecnología y la comunicación para lograr progreso y desarrollo en el municipio; adaptamos las vías tecnológicas para mejorar la seguridad, brindar atención a mujeres violentadas, aumentar los servicios, su eficiencia y eficacia. Trabajamos en hacer de Texmelucan un lugar digitalizado, que vaya acorde a las exigencias de los tiempos actuales” afirmó Norma Layón.


En el Panel II: Ciudades Inteligentes y Gobierno Digital, la alcaldesa presentó las estrategias digitales que se implementan en el municipio, en materia de Seguridad Pública, en donde describió el funcionamiento de la Aplicación “Conexión Policial” y el de las Cámaras de Seguridad, intercomunicadas en tiempo real con el Centro de Emergencias de Respuesta Inmediata (CERI-CAS).


Asimismo, explicó que en Prevención del Delito se cuenta con el programa “Línea Violeta”, con más de 5 mil mujeres conectadas con las áreas correspondientes para reportar cualquier tipo de violencia a mujeres,
jóvenes y niños; además de que se encuentran disponibles los Grupos Ciudadanos Activos por la Seguridad (CAS), o bien, chats de WhatsApp, en donde texmeluquenses pueden reportar cualquier situación.

Por otro lado, informó que se actualizaron los procesos de Tesorería, logrando tener Parquímetros Digitales y pago de servicios en línea de Predial, en este sentido, la edil anunció que se trabaja para que el pago de proveedores y contratistas se realice de manera digital.


En el área de Contraloría, se cuenta con un Catálogo Municipal de Trámites y Servicios, trámite en línea para Apertura Rápida de Empresas (SARE), “Nuestro Municipio es el primero en el Estado de Puebla en digitalizar este trámite con un desarrollo propio, sin costos adicionales y actualmente las solicitudes son 60% en línea y 40% presencial” agregó la Presidenta Municipal.


Además, se cuenta con: trámite de inscripción o renovación en el padrón de contratistas y trámite de inscripción o renovación en el padrón de proveedores y mecanismos de anticorrupción para recepción de quejas y denuncias por diferentes medios digitales.


Cabe destacar que el evento estuvo encabezado por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; la presidenta del municipio de Tecamac y de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C., Mariela Gutiérrez Escalante; además en la presentación del panel II estuvieron la Presidenta Municipal de Tizayuca, Hidalgo, Susana Araceli Ángeles Quezada; la Presidenta Municipal de Mexicali, Baja California, Norma Alicia Bustamante Martínez; y el Director Comercial, EOS Soluciones, Miguel Ángel Carapia, quien fungió como moderador.



Por: Redacción
Editor: Guillermo Pérez Leal

Te recomendamos