Periodistas denuncian ataque a libertad de expresión en Irán

62
periodistas
Foto: Pixabay

La Asociación Mundial de Mujeres Periodistas y Escritoras (AMMPE) denunció el jueves que la detención de “un número sin precedentes” de mujeres periodistas en Irán “constituye un grave atentado a la libertad de prensa y atropella los derechos femeninos”.

En una declaración firmada en la ciudad de Graz, Austria, y firmada por su directora, Alia Simeone, la asociación expresó su “consternación por la política represiva del régimen iraní” y la ofensiva para “controlar las protestas” que se han desatado por el asesinato de la joven kurda Mahsa Amin.

“Rechazamos las agresiones contra las mujeres periodistas que parecen aumentar exponencialmente en todo el mundo y, en este caso, repudiamos el ataque selectivo que busca “silenciar las voces femeninas”, agregaron.

La asociación informó que dos de las más de 45 periodistas -protestantes por el asesinato de Mahsa Amini detenidas en Irán– “enfrentan una pena de muerte sin fundamentos”.

También lee: EU en alerta por posibles actos extremistas en elecciones intermedias

“Nos unimos a la consternación mundial que provoca lo que está sucediendo en Irán y ofrecemos nuestro apoyo a todos los esfuerzos para hacer frente a la creciente crisis actual de libertad de expresión y contrarrestar la violencia que se ejerce en contra de las mujeres periodistas“, concluyeron.

Cabe recordar que en Irán se desataron varias protestas desde la muerte de Amini, luego de ser detenida tres días antes por la policía de la moral por llevar mal puesto el velo islámico, hecho que es duramente reprimido por fuerzas de seguridad.

Las protestas son tan castigadas que han causado al menos 108 muertos y miles de detenidos, según la ONG con sede en Oslo “Iran Human Rights”.

El movimiento por la muerte de Amini han sido protagonizadas sobre todo por jóvenes y mujeres con consignas hacia el gobierno como quemar los velos llamados “hiyab”.

Por: Redacción
Editora: Nancy Luna

TE RECOMENDAMOS