Por Vera Fernández
Derivado del caso de Yaz, la pequeña de siete años que fue víctima de múltiples maltratos físicos por parte de sus padres, en el Congreso Local se impulsa una iniciativa castigar hasta con 12 años de cárcel a quien cometa el delito de violencia familiar en contra de niños, niñas y adolescentes en Puebla.
La propuesta de ley será presentada por la coordinadora del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), Mónica Rodríguez Della Vecchia, quien plantea adicionar un párrafo al artículo 284 Bis del Código Penal del Estado, con el fin de incrementar las sanciones por dicho delito.
En la argumentación de su iniciativa, la diputada retomó el caso de Yaz como un claro ejemplo de violencia familiar en contra de menores de edad, por lo que consideró importante aumentar las penas punitivas para que acontecimientos así no vuelvan a repetirse en la entidad.
Asimismo, reprochó que la Fiscalía General del Estado (FGE) no tomó cartas en el asunto desde el primer reporte de maltrato, ocurrido el pasado 16 de abril, sino que fue hasta el 25 de agosto que emprendieron acciones en torno al tema, luego de que Yaz presentó quemaduras y golpes severos.
Por lo anterior, la propuesta de Rodríguez Della Vecchia busca imponer sanciones de tres a 12 años de prisión en caso de que las víctimas de violencia familiar sean niños, niñas y adolescentes, ya que las penas actuales oscilan entre dos a ocho años de cárcel.
“La penalidad descrita en el párrafo anterior se aumentará hasta en una tercera parte, en caso de que la víctima sea mayor de setenta años y hasta en una mitad, en caso de que la víctima sea una niña, niño o adolescente”, plantea la reforma de ley.