
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) publicó la lista de los funcionarios que perciben un salario mayor al del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el titular de Profeco, Ricardo Sheffield detalló que se investigará más a fondo los sueldos de los funcionarios, los cuales no deben pasar los 136 mi 700 pesos mensuales netos, salario del presidente de la República según la ley.
“Hay algunas instituciones que están amparadas y con ello se excusan para no cumplir”, dijo Sheffield Padilla.

En la lista destaca el el Consejo de la Judicatura Federal recibe 286 mil 600 pesos mensuales; el magistrado presidente de la Sala Superior del Tribunal Electoral Federal tiene un sueldo 286 mil 500 pesos; los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), 284 mil 500 pesos.
Además, la gobernadora del Banco de México (Banxico) tiene un sueldo de 248 mil 500 pesos; el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) gana 204 mil 500 pesos mensuales. El presidente de la Comisión Federal de Competencias Económicas (Cofece) tiene un salario de 206 mil 500 pesos.
También lee: Aranceles y retraso en inversiones, posibles efectos de consultas al T-MEC
El comisionado presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) tiene un sueldo de 197 mil 700 pesos; la titular del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ostenta un salario de 151 mil 300 pesos mensuales; mientras que la presidenta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) gana 149 mil 700 pesos.
En el orden sigue el fiscal general de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, tiene un sueldo de 146 mil 600 pesos mensuales. Finalmente el magistrado presidente del Tribunal de Justicia Administrativa percibe 141 mil 100 pesos.
Por Redacción
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos